The 2-Minute Rule for Cómo entender las mentiras
Puedes encontrar paz al confrontar las acciones hirientes de tu expareja escribiéndole una carta sin esperar una respuesta, que puedes o no elegir enviar. La investigación muestra que un tipo específico de escritura puede ser particularmente eficaz en la disminución de la angustia postdisolución: el examen de la relación a través de una lente redentora, en el que uno se centra en los resultados positivos que surgen de una ruptura o un evento negativo.
Si bien no hay una fórmula mágica para recuperar la confianza perdida, hay algunas medidas que pueden ayudar. Estas incluyen:
Si sientes que no puedes superar tus celos y desconfianzas por tu cuenta, es importante que busques ayuda profesional. Un terapeuta o consejero matrimonial puede ayudarte a trabajar en estos problemas y fortalecer tu relación.
Comprensión: es importante que ambos miembros de la pareja se esfuercen por comprender los sentimientos del otro. Esto implica ponerse en los zapatos del otro y tratar de entender cómo se siente.
Recuerda que el cambio no ocurre de la noche a la mañana, y cada uno de nosotros está en su propio viaje. Aprende de esas experiencias, no te castigues por ellas. Lo importante es seguir avanzando y comprometerte a ser mejor.
En ocasiones, mentir puede ser una estrategia utilizada para evitar conflictos o enfrentamientos con otras personas. Al distorsionar la verdad, se busca mantener la armonía en las relaciones interpersonales, aunque a largo plazo pueda generar desconfianza.
A la inversa, aquellos que realmente quieren salvar su relación primaria optarán por la honestidad rigurosa
Las mentiras en el contexto laboral pueden deteriorar el clima laboral si es cuestionada la confianza en los compañeros de trabajo o se ven afectadas las relaciones interpersonales o ambas cosas simultáneamente. Un clima organizacional deficiente (West, 2003) asociado a conflictos interpersonales y a un ambiente emocional negativo influye negativamente sobre la eficacia de los individuos y los equipos y sobre su satisfacción laboral, según este mismo autor.
Hipótesis 1: Los efectos de las mentiras sobre la confianza en el compañero que miente dependerán del objetivo que persiga cada mentira. Concretamente, cuando la mentira busca el beneficio propio y para conseguirlo perjudica a otras personas la confianza en el compañero de trabajo que miente será menor que cuando la mentira beneficie a otras personas o a quien la dice sin perjudicar a otros.
En el fascinante campo de la psicología, el estudio de la mentira ha sido un tema de gran interés y relevancia. Las razones por las que las personas mienten son diversas y complejas, y desde una perspectiva psicológica, se pueden analizar de manera profunda.
Cuando nos aferramos a situaciones pasadas, emociones negativas o personas tóxicas, estamos impidiendo nuestro crecimiento private y generando un constante malestar en nuestra vida.
Del mismo modo, dentro de la estructura de esa historia, tenemos un buen sentido de quiénes somos y cómo nos sentimos dentro de cada parte de la misma, aunque esto puede cambiar dependiendo de nuestro estado de ánimo real al read more reflexionar. Sin embargo, cuando se develop una ruptura unilateral, interrumpe traumáticamente la historia de la persona en el extremo receptor, particularmente si la ruptura fue inesperada.
La identificación del objetivo de cada una de las mentiras fue realizada en el mencionado estudio previo donde, siguiendo el procedimiento experimental de categorización propuesto por Cantor, Mischel y Schwartz (1982), un grupo de 104 trabajadores, del mismo ámbito laboral pero que no participaron en el presente estudio, establecieron la correspondencia entre una muestra de 108 mentiras y los objetivos de las mismas. En los ejemplos de mentira seleccionados al menos un eighty% de los jueces estuvieron de acuerdo en la correspondencia establecida.
La transparencia y la honestidad son elementos esenciales para reconstruir la confianza en una relación después de una infidelidad. Ambas partes deben estar dispuestas a ser transparentes en su comunicación y a ser completamente honestas entre sí.